El algodón 100% orgánico es mucho más suave que el algodón común, permite a la piel una mayor ventilación y respiración. Además, se siente bien el saber que al usar productos de algodón orgánico está contribuyendo ...
Huiracocha, Viracocha o Wiracocha es también llamado el Dios de los báculos o de las varas, es una divinidad andina que se cree interviene en tiempos de crisis. Es considerado el más destacado en el panteón ...
El Tumi es un famoso cuchillo ceremonial usado por la antigua cultura Lambayeque siglo VIII y XIV d.c , se dice que este cuchillo era usado para decapitar las cabezas de sus enemigos en ceremonias religiosas, ...
Diseño inspirado en la cosmovisión Inca, del cielo, la tierra y el subsuelo,HANAN PACHA, KAY PACHA, UKU PACHA, representado por el cóndor, el puma y la serpiente. DESCRIPCIÓN Elaborado en 100% algodón orgánico peruano GOTS Estampado ...
Diseño inspirado en la reserva natural de tambopata, in área protegida en la selva de perú. La Reserva Nacional Tambopata es un área natural protegida del Perú y tiene como objetivo proteger la flora, la fauna, ...
La Shushupe es una serpiente del Selva Peruana que es muy temida por todos los habitantes, ya que se dice que es un animal de gran carácter, que si te la encuentras en el camino te ...
Propuesta de diseño inspirada en el ser Oculado, personaje mítico de la cultura Paracas del antiguo Perú. DESCRIPCIÓN Elaborado en 100% algodón orgánico peruano GOTS Estampado tacto cero Prenda acabada con pre-lavado Prenda súper suave ...
Transcripción de un típico textil bordado de la cultura Paracas (700 a.c), el arte textil de los Paracas es considerado como uno de los más finos y sofisticados del mundo. El diseño, la calidad de las ...
Pachacútec "el que transforma el mundo" es quizá el Inca más emblemático que tuvo el imperio Incaico, expandió el imperio de unos cuantos territorios alrededor del Cuzco al gran Tahuantinsuyo. Pachacutec que en quechua significa “El ...
Machu Picchu es el lugar más emblemático del Perú, una de las siete maravillas del mundo y patrimonio de la humanidad. De Machu Picchu se especula mucho sobre el verdadero uso que se le dio, siendo ...
El kintukuy es una ceremonia ancestral andina del Perú en la cual se agradece a la Tierra llamada Pacha Mama o madre tierra , "a la tierra no se le paga se le agradece". DESCRIPCIÓN Elaborado ...
El Escudo Nacional representa a los recursos naturales del Perú, la vicuña representa el reino animal, la cornucopia el reino mineral y el árbol de la quina el reino vegetal. Este árbol tomó importancia en los años ...
La diablada puneña es una danza que se practica en perú. Una conocida fiesta que celebra a la danza de la candelaria en ello hay un despliegue de tradición y folklore donde usan máscaras coloridas con ...
Este Diseño es una interpretación de los aspectos más saltantes de la expresión artística de la cultura Chavín (1200 a. C.-400 a. C.) representados en las esculturas de sus templo. DESCRIPCIÓN Elaborado en 100% algodón orgánico ...
Diseño inspirado en el Árbol de la vida. "Las Raíces y el Corazón a la Tierra" una metáfora que puede ayudar a entender la relación que la tierra se merece de parte del hombre. DESCRIPCIÓN Elaborado ...
El Shihuahuaco es un árbol gigante que alcanza una altura de hasta 40 mt. Es una especie en peligro debido a la tala indiscriminada. en la selva este árbol es parte de un delicado equilibrio natural ...